26/09/2025 LOS PRIMERAS HACEN SU APARICIÓN Primeros compases del cuadro final con batallas, emoción y mucho pádel Comienza a notarse en el ambiente del torneo, en cada pista, en cada enfrentamiento, la tensión, las ganas de llegar al fin de semana. Nadie se quiere quedar fuera de la parte más importante de la competición, esa en la que el título aún queda lejos pero cuyo aroma empieza a olerse. El día en el Circuito Mahou Cinco Estrellas demostró que los jugadores se agarran a la pista con uñas y dientes; una ristra de resultados muy positiva que provocó que los duelos se alargasen, en muchos casos, bastante en el tiempo. Empezamos el recorrido hablando de la 5ª categoría masculina en la que los nº1 tuvieron que remontar para acabar dominando y venciendo; J. Tena y R. Pagán se enfrentaban a A. De Blas y R. Moret y se vieron contra las cuerdas en el inicio, aunque lo supieron sacar adelante al final (2-6, 6-3 y 6-1). Les costó algo menos pero tampoco pudieron despistarse J. García y C. Rodríguez para avanzar en el torneo mediante un 7-5 y 6-3 sobre C. Grau e I. Iglesias. (Aquí podrás conocer el resto de marcadores) En 4ª únicamente se adelantó un partido a la sesión del jueves, dejando la sorpresa de la jornada, adiós a los favoritos de la categoría, A. Rodríguez y V. Lamas, gracias al excelente trabajo en pista de A. esteban y S. Capón (5-7 y 4-6). Bastante más movimiento tuvo el apartado de consolación, que disputaba sus cuartos de final y en tres de los cuatro choques celebrados fue preciso marcharse al tie break, terminando además todos ellos con números sumamente parejos. Como muestra, el 7-5, 6-7 y 7-6 conseguido por A. Buhígas y F. Losada ante Z. Del Río y D. García, o el 7-5, 4-6 y 7-6 de L. Cuéllar y S. Serrano sobre C. Rodríguez y D. Saiz. (Consulta aquí todos los registros) La 3ª categoría también tuvo un partido de 1/4 de final adelantado al día de ayer, el cual vio la victoria de M. Saez y M. Hermo sobre M. Camacho y B. Lara gracias a apuntarse un 6-4 y 6-0. Pasando ya al cuadro final, el que más expectación suele levantar, decir que éste levantó el telón y los aficionados y el resto de jugadores pudieron comprobar también cómo llegan los jugadores de la categoría tras el parón. Mucha actividad, nervios y, sobre todo, grandes puntos. No defraudó en absoluto al entregar ocho encuentros sublimes, de gran potencial y con marcadores diferentes, para complacer a todos. Así, por ejemplo, F. Pastrana y P. García-Consuegra se impusieron con trabajo y remontada ante N. Aguirre y L. Ortega (5-7, 6-4 y 6-1); como R. Díaz y J. Ajenjo, quienes necesitaron un 5-7, 6-4 y 7-6 para deshacerse de la resistencia de S. Agudo y A. Labarra. Tampoco les sería fácil a P. Díaz Del Guante y A. De Mena, teniendo que llegar al doble 6-4 frente a D. López y J. De La Fuente. (Te dejamos un enlace a los marcadores de la categoría) La parte femenina también tuvo interés aunque solo disputase un encuentro, pues cerraba, en 2ª categoría, la fase de cuartos con el último partido que quedaba por disputarse y que significó, a duras penas eso sí, la permanencia en el torneo de C. Tores y C. Cavero, dupla nº4, en detrimento de M. Herranz y A. Torres (2-6, 6-3 y 6-3).