17/05/2025 CUARTOS DE FINAL A TUMBA ABIERTA Cuartos de final a tumba abierta: ¡tremenda igualdad en todas las categorías! Sesión de viernes igual a cuartos de final e igual a mucha pelea. Infatigables, los jugadores del Circuito Mahou San Miguel demostraron en la antesala del fin de semana que llegaban con ganas y fuerzas y ofrecieron una gran jornada de pádel. En todas las categorías, sin excepción, se peleó al menos en uno de los partidos, dejando marcadores, como ahora os comentaremos, de grandísima equidad. Ya desde la consolación de 5ª categoría en la que, por ejemplo, A. Abadía y P. Fajardo necesitaron dos tie breaks para superar a D. Martínez y J: Martín (4-6, 7-6 y 7-6), al igual que I. López y H. Álvarez-Palencia con A. Martínez y L. García (3-6, 7-6 y 7-6) (consulta en este enlace el resto de resultados) se vio cómo podía discurrir la jornada, pues el cuadro principal de la categoría también tuvo sus batallas, como demostraron G. García y L. Córdoba al vencer a la pareja nº2, D. Sánchez y A. Insúa (6-3, 6-7 y 6-3), o S. Moreno y A. Oliva en su enfrentamiento contra J. Ruiz y L. Cuéllar (3-6, 6-1 y 6-2). (En este enlace puedes ver los resultados de la jornada) En lo que respecta a 4ª categoría, en esta ocasión le tocó descansar, pero en consolación sí que hubo acción, con un solitario partido en el que se impusieron A. Medina y J. Ramírez a J. Cháñez y A. Díaz, favoritos por su condición de cabezas de serie nº2, por un amplio 6-1 y 6-2. También apretada estuvo la cosa en 3ª categoría, con dos duelos destacando por encima del resto, el que se llevaron D. Amores y S. Muñoz ante A. Lorente y J. Lasheras (6-4 y 7-5), así como el de J. Ruiz y M. Grifol, otros que ganaron a base de remontar un comienzo en contra (lograron un 5-7, 6-1 y 6-4 sobre L- Beltrán y G. García). (Conoce aquí todos los resultados) El cuadro de consolación no se quedó atrás, como bien muestra, por ejemplo, el choque entre P. López y T. herrero (segundos cabezas de serie) frente a I. Hornero y D. Morillas, favorable a estos últimos pero pudiendo haber caído de cualquier lado (6-7, 7-6 y 6-7). (Accede aquí para enterarte del resto de marcadores) Aumentaría la intensidad, que no la igualdad porque ya era muy complicado, en 2ª categoría, con otro de esos partidos en el que las dos parejas se merecen ganar. Así lo demostraron tanto A. Muñoz y A. Jamshidi como sus oponentes, A. Escribano y A. Iglesias, ofreciendo otro duelo largo en la consecución y muy seguido por el público (6-2, 6-7 y 7-6); en otro de los choques de la categoría, J. Sánchez Martínez y H. Sánchez Peña tuvieron que trabajar y correr para dejar fuera a S. Agudo y F. Parra con un 3-6, 7-5 y 6-4. (Aquí tienes todos los marcadores de la jornada) En la fase de consolación, también hubo igualdad, pero todos los choques se decidieron a dos sets y en ninguno hubo desempate, aunque alguno se quedó cerca de tener que recurrir a él (aquí te dejamos con todos los resultados) Y para ponerle la guinda, el cuadro principal, el de más alta categoría, el único que peleaba todavía en la ronda de octavos de final pero que aun así se sumó a la fiesta. Buscaban movimiento y lo obtuvieron en parejas como P. Gimeno y P. San Román, manteniéndose vivos a base de remontar frente a I. Diéguez y D. López (6-7, 6-3 y 6-4), o H. De la Fuente y V. Sánchez, necesitados de un tensionado tie break final para llevarse el gato al agua ante S. Pontes y G. Lozano (7-5, 6-7 y 7-6) (Accede a la lista completa de marcadores de 1ª) Y quien pensara que las chicas se iban a quedar atrás, se equivocaba. Desde la 2ª categoría irrumpieron con fuerza parejas ya muy conocidas en la competición, como L. Olmo y A. Alonso, otras que se apuntaron a remontar, ante L. Cañas y S. Llamas (6-7, 6-2 y 6-2), o R. prado y M. García, grandes favoritas pero sin la soltura y convicción de otros días ante M. Arroyo e Y. Carnicero (7-6, 3-6 y 6-3). (Te dejamos con el enlace a los marcadores de la jornada) En 2ª consolación, salvo el dominio total de una dupla en su encuentro, los otros tres revistieron complejidad y mucha resistencia, pues dejaron a las protagonistas exhaustas, con el depósito de gasolina vacío. Que se lo pregunten a L. García y L. Higueras (ganadoras con un 6-3, 5-7 y 7-6 ante A. Gras y R. Sánchez), o a A. Castellanos y C. Arbizu (venciendo en su caso a AB. Horta y N. Pérez por 7-6 y 6-4), ambas sin partir como favoritas al medirse a las dos parejas más fuertes por ranking. (Estos son todos los resultados del día)