13/05/2025 JORNADA DE TRANSICIÓN Jornada de transición hacia el primer testeo de los octavos: los jugadores empiezan a subir las prestaciones Vivía el Circuito su segunda jornada y la configuraba como un día de transición. Los cuadros siguieron avanzando pero dos de las categorías descansaron esperando retomar la actividad y la efervescencia de puntos este martes. Aun así, aunque hubo menos partidos que en la jornada inaugural, muchos de los disputados provocaron tensión y nervios, pues quedaron definidos por detalles, acciones muy puntuales que provocaron, en algunos casos, bastante suspense. En este segundo día de competición se pusieron en marcha las categorías de consolación, con una 5ª masculina especialmente animada y disputada, en la que sobresalieron dos encuentros de los seis que se jugaron. Por su parte, el cuadro principal avanzó con unos cuantos partidos de la ronda de 1/16, entre los que destacó el choque que salió cara para J. Fraile y S. Calvo (5-7, 6-4 y 6-1 ante M. Knafo y M. Lazrak) y el doble 7-5 conseguido por A. García y J. Pinedo sobre D. Gómez y J. Jiménez. (Consulta en este enlace los demás marcadores) Si bien tanto la 4ª como la 3ª categoría descansaron a expensas de retomar la actividad este martes, no así la 2ª, que estrenó por fin sus emparejamientos con un total de 10 partidos que nos dejaron, como notas a destacar, la victoria con remontada de los primeros cabezas de serie, Ó. García y A. Cabello (4-6, 6-2 y 6-1) ante R. Rodaro y R. Fuentes, otra remontada que se apuntaron D. Giménez y N. Äng Sainz ante el binomio formado por C. Iturzaeta y A. De Prada (4-6, 6-3 y 6-1) y otros marcadores también peleados y con escaso margen, como el doble 6-4 conseguido por J. Sánchez y H. Sánchez ante D. Burgos y C. Santos, o el 7-5 y 6-4 que necesitaron A. Muñoz y A. Jamshidi para mantenerse en competición frente a E. Jiménez y J. Roldán. (Comprueba cómo quedaron el resto de partidos) Acción también en el apartado femenino, segunda jornada consecutiva de duelos, antes de descansar (al menos en 2ª categoría) hasta el jueves. Se ponían en marcha los octavos de final y quedaban completados con partidos tan interesantes como el de S. Iturbe y M. Quilis ante L. García y L. Higueras, definido a través de dos tie breaks (7-6 y 7-6), o el 6-4 y 6-4 cosechado por J. Casado y B. Bilbao ante A. Castellanos y C. Arbizu. El resto, en su totalidad, amplitud y muchas diferencias, muestra del dominio de una de las parejas, que jugó a casi siempre a placer y no tuvo excesivos problemas para marcharse en el luminoso. (En este enlace tienes todos los resultados del cuadro)