SEMIFINALES DE GRANDÍSIMA ALTURA

Este sábado se convertía en un constante ir y venir de jugadores por las pistas del club Padel Origen, un murmullo constante de hablar de puntos, jugadas, errores cometidos, también de risas y decepciones por la derrota.

Todo eso conformó una jornada de semifinales fantástica, en la que la pelea por acceder a la posibilidad de conseguir el título permitió que se vieran momentos de muy buen pádel y un derroche de energía de todos los participantes.

Sin ir más lejos, en 2ª categoría consolación femenina, tuvimos sorpresa nada más comenzar, pues las favoritas, T. Romero y S. Llamas cayeron tras un soberbio partidazo ante M. Acero y L. Sánchez (6-4, 3-6 y 6-7), mientras que en la otra semifinal la sorpresa fue incluso mayor porque J. Díaz y S. Lundgren no dieron ninguna opción a las segundas cabezas de serie, M. García y M. Alia, derrotándolas por 6-1 y 6-0.

Idéntico guion tuvimos en el cuadro principal, pues por un lado M. Quilis y M. Huertas reafirmaron su condición de tapadas y tras haber eliminado a las nº2 en cuartos, ahora hacían lo propio con las nº4, S. Iturbe y P. Navarro, con un 6-1 y 6-4, mientras que en la otra eliminatoria, L. Olmo e I. Manzano dejaban fuera a las líderes del torneo, P. Ferrán y M. Arteaga con un 6-3, 1-6 y 6-3.

Las sorpresas no pararon ahí porque en el cuadro de 1ª ocurrió exactamente lo mismo; Marta Talaván y Nuria Rodríguez eliminaban a Lorena Alonso y Cristina Carrascosa con un 6-1 y 6-2, y Cata Tenorio y Carla Mesa llegando desde la previa se convertían en finalistas gracias a un 6-2 y 6-0 sobre L. Palmieri y N. Derbis.

Hablemos ahora de la competición masculina que fue igualmente disputada y nos dejó también varios asaltos con resultado fuera de las quinielas.

En 4ª categoría consolación las dos semis estuvieron muy igualadas y fueron de menos a más, aunque una de ellas tuvo bastante más trabajo que la otra, la que protagonizaron D. García y M. López ante E. Medina e I. Hernández (5-7, 6-2 y 7-6). (Consulta aquí el resto de resultados)

En 4ª, J. Rivero y E. Núñez se impondrían con un gran trabajo colectivo al binomio formado por M. Soto y J. Franco, que lo dio todo pero se quedó a las puertas de obtener su premio (6-1, 6-7 y 7-6), mientras que en la otra eliminatoria un WO dio el billete a la final a E. De Galdo y L. Miranda.

En lo que respecta a la 3ª categoría, el cuadro principal dejó dos choques prácticamente idénticos en cuanto a registros pero con los terceros cabezas de serie clasificados de cara al último escalón del torneo (Consulta aquí los resultados). Mientras, en el cuadro de consolación solo se llegó a disputar un encuentro, pudiendo ver aquí el resultado.

En 2ª ya vimos una gran subida de nivel y puntos de bella construcción que arrancaron los vítores de los espectadores. Dos de los protagonistas para recibirlos fueron F. Quintana y E. Anabitarte, quienes se entregaron a fondo para imponerse a A. Sebastián y R. De Blas con un sufrido 7-6, 4-6 y 7-5 (En este enlace puedes ver el resultado de todos los partidos del día). Si pasamos al cuadro de consolación, también pudimos ser testigos de dos buenos partidos que nos dejaron, para la final, el choque entre las dos mejores parejas por ranking. (Aquí puedes consultar los diferentes marcadores)

Y para concluir, también sorpresa en el cuadro final, pues los que partían como nº1, H. De la Fuente y P. Belluati, no pudieron acceder al último escalón y se quedaron a las puertas gracias al buen hacer de J. Collantes y A. Hernando que, multiplicándose en la pista, anotaron un 6-3, 3-6 y 4-6, al tiempo que en la otra eliminatoria, C. Del Pico y A. Martínez obtuvieron un 6-4 y 6-3 sobre H. Vázquez y A. Abancens.