05/07/2023 GRANDES DESAFIOS Grandes desafíos para avanzar en el cuadro: los octavos y los cuartos ofrecieron batallas muy aplaudidas Una nueva sesión de competición con unos cuantos partidos que tuvieron una definición bastante larga. Y es que los participantes demostraron su excelente condición de juego y física, aguantando las acometidas de los rivales y no entregando, en más de una ocasión, una sola bola por perdida. Cierto es que hubo otros de rápida definición pero también es verdad que hubo encuentros cuyo marcador no reflejó por completo la pelea que se vivió en la pista. Llegó el turno, en 3ª categoría, de los cuartos de final, o al menos de una parte de ellos. Cuatro encuentros se disputaron dejando claro que el nivel respecto a la anterior fase había subido. Lo demostraron C. Ahufinger y F. Rodríguez, quienes pelearon sin descanso buscando superar el ahínco defensivo de P. Rojas y M. Soto, dos que a pesar de la derrota se fueron con la cabeza muy alta y a nada de alargar el choque (7-6 y 7-6). Más tranquilas fueron las otras eliminatorias que, aunque tuvieron unos resultados más amplios, ofrecieron momentos de gran juego por parte de todos los participantes; en una de ellas los segundos cabezas de serie, R. González y J. Santiago se deshicieron de C. Rodríguez y C. Domenech por 6-3 y 6-4, mientras que las otras dos se definieron con el mismo marcador, un 6-3 y 6-3 tanto para los nº1 del cuadro, C. Wajgenhaft y J. Martínez (sobre C. Pelt y H. Jemmali) y para F. Álvaro y J. Medina (en su caso sobre A. De la Fuente y D. Peláez). En 3ª categoría consolación se pudieron ver dos encuentros de octavos de final, uno que concluyó sin siquiera haber empezado, por WO de una de las parejas, y el otro con un dominio absoluto (6-0 y 6-1), en este caso por parte de E. medina y G. Galvé, ganadores ante D. Férez y A. Milla. Hubo también encuentros en 2ª categoría masculina, en este caso pertenecientes a 1/16 de final, ocho en concreto, siendo los más disputados los de S. Muñoz y D. Amores (ganadores ante J. Fajardo y A. Grullón por 6-4, 3-6 y 7-6), o el de A. Blanco y B. García (venciendo por 2-6, 6-4 y 7-6 ante J. Pizarro y M. Díaz). (En este enlace puedes consultar el resto de marcadores de la sesión) Avanzó la previa del cuadro final, concluyendo los 1/4 con cuatro choques todos de marcadores amplios excepto uno, el que supuso la clasificación de los primeros cabezas de serie, R. García y L. Herreros, ante unos combativos A. Rubio y H. Muñoz, quienes no le perdieron la cara al partido en ningún momento (7-5 y 7-6) (Aquí puedes ver el resto de marcadores) Para concluir con los partidos del día, en categoría femenina solo pudimos disfrutar de un encuentro, concretamente uno perteneciente a la 2ª categoría en la ronda de cuartos, el cual permitió el avance a semis de la pareja nº2, B. Albuquerque y L. Dionisio en detrimento de L. Gandarias y M. Quilis por un acumulado de 6-2 y 7-6).