EL DIA DE LOS TIE-BREAKS

Grandes batallas en el día de los tie breaks

Los tie breaks y la igualdad en la gran mayoría de los partidos fueron la nota dominante de una jornada que si bien no tuvo encuentros en todas las categorías, sí que nos dejó detalles de auténtico lujo por parte de los jugadores y jugadoras. Un día de esos para guardar en vídeo y analizar jugadas y aprender posteriormente de ellas, en los que la entrega fue total y donde los ataques se impusieron a las defensas.

El cuadro masculino se inició con la ronda de octavos de final de la 4ª categoría, la cual dejó unos partidos bastante disputados. Mucha pelea en la pista y muchos metros recorridos en pos de hacerse con la victoria, pues los jugadores tuvieron que correr de lo lindo para imponerse. Que se lo digan si no a J. Pertíñez y A. Pérez, quienes precisaron de un 7-6, 6-7 y 6-4 para ganar a S. Díaz y R. Vicente, o a R. López y R. Fernández, autores de un 7-6, 4-6 y 6-3 sobre D. San Juan y J. Sánchez. (Aquí puedes consultar todos los marcadores)

Partidos también con bastante igualdad en la segunda categoría, cuadro que también vibró con los 1/4 de final y que nos permitió ver partidos muy bonitos y competidos. Buena prueba de ello fueron, por ejemplo, el 6-4, 5-7 y 7-6 que consiguieron G. Molina y M. Castaño ante unos combativos P. Gimeno y A. Blesa. Hubo también pelea final en el partido entre A. Martínez y J. Ortiz frente a M. Vallejo y P. San Román, venciendo los primeros en el tie break del tercero (3-6, 6-1 y 7-6). (Consulta en este enlace los resultados de la jornada)

En lo que respecta a los cuadros de consolación, la 2ª categoría fue la única de esta fase de competición que disputó encuentros, dos en concreto, dejando marcadores totalmente opuestos. Por un lado, la victoria de I. Barrondo y A. Martínez por 7-5, 6-7 y 7-6 ante N. Modet y FF. Gómez y por otro el doble 6-2 que obtuvieron C. Arroyo y M. González frente a A. Abajo y M. Lozano.

Arrancó también el cuadro final en su primer escalón, los dieciseisavos de final y demostró el gran nivel de las parejas presentes. Los más fuertes del ranking ofrecieron un gran recital sobre las pistas de Novopadel y dejaron momentos para la galería en casi todos los partidos. En lo que respecta al marcador, donde más intensidad encontramos fue, por ejemplo, en el choque entre los hermanos Simón García y J. Tapiador con A. Merino y que terminó con los primeros venciendo por 6-7, 7-6 y 7-5; un 7-5 y 7-6 necesitaron D. De Castro e I. Aceituno para superar a Daniel Bressel y A. Fernández mientras que S: Bernárdez y A. Muñoz lograron superar la primera ronda en detrimento de S. Nieto y M. Briega gracias a remontar el encuentro con un 5-7, 6-4 y 6-3. (Conoce todos los resultados que se dieron en el inicio del cuadro final).

Las chicas, por su parte, enfocaron los cuartos de final en la 3ª categoría dejando buena dosis de batalla también en todos los partidos a excepción e uno, que fue dominado por una de las duplas, significando la victoria de R. Cardo y C. Gutiérrez ante A. Bastida y J. Sanches por 6-2 y 6-1, mientras que en el resto o bien hubo al menos un tie break o se estuvo muy cerca de llegar a él. (Consulta en este enlace los marcadores de la jornada).

En 3ª consolación solo hay que registrar un encuentro, el que restaba para cerrar los cuartos de final y que tuvo como protagonistas a L. Carballo junto a M. Castilla, cayendo estas frente a B. Polvorinos y C. Pazos por un acumulado de 3-6 y 1-6.

Hubo también duelos en la consolación de la 2ª categoría, cuatro en total, terminando uno con un WO pero los otros tres con momentos muy parejos de juego y de acierto a pesar de lo amplios que terminaron siendo los marcadores. SI quieres conocer qué resultados nos dejaron las chicas en esta ronda, accede a este enlace.