19/09/2022 LOS FAVORITOS CUMPLEN Los favoritos cumplen con su status en las finales de Puerta de Hierro Era un día perfecto para disfrutar del buen pádel que iba a ofrecer el Circuito de Pádel Mahou San Miguel en sus respectivas finales. Se vivía ambiente festivo en el Parque Deportivo Puerta de Hierro, algo a lo que ayudó el buen tiempo reinante. Eso animó a la gente a pasarse por sus pistas y animar en las finales de todas las categorías, las cuales en muchos de los casos tuvieron finales apretados. En 4ª categoría consolación se vivió el partido más igualado del día, un duelo de titanes entre Navas Pascual y Camacho Benjumeda ante Gil Moreno y Serrano Flores que pudo caer de cualquier lado en las más de tres horas que duró, pues terminó con victoria en la estadística para los primeros por 7-6, 4-6 y 7-6, pero victoria moral para los cuatro por el gran espectáculo ofrecido. (Si quieres conocer los resultados de esta categoría, accede al siguiente enlace). En el cuadro principal de 4ª categoría los honores fueron para Millán Vázquez y García Anastasio ante Del Castillo Puente y Nieto Puente con solo un break de diferencia en cada parcial (6-4 y 6-4). (Si quieres conocer los resultados de esta categoría, accede al siguiente enlace). En 3ª categoría de consolación dominaron la final con bastante holgura, saltándose la estadística general, Ormeño Pérez y Escribano Gómez, dando además la sorpresa al derrotar a los terceros cabezas de serie, Iglesias Jerez y Pérez Martínez, merced a un 6-3 y 6-2. Por su parte, en lo que al cuadro principal se refiere, los segundos cabezas de serie (Aguilar Carrillo y Baamonde De Matos) se veían las caras con los cuartos (Sanz Mínguez y Mosteiro Barroso), logrando estos llevarse la victoria contra pronóstico gracias a un muy buen primer parcial y a saber manejar mejor los momentos de tensión de un tercer set apasionante e igualado (6-3, 1-6 y 7-5). (Si quieres saber los resultados de esta categoría, accede al siguiente enlace). Vamos con la 2ª categoría de consolación, en la que Díaz Blázquez y Labarga Rey no dieron casi opción de anotar a Gómez Cabido y Modet Veral, siendo dueños y señores del partido desde el minuto uno. Más consistentes y firmes en los momentos calientes del partido, lograban un 6-1 y 6-2 y el título. (Accede al siguiente enlace para conocer los resultados de este cuadro). Desgraciadamente, en lo que se refiere a la segunda categoría masculina, la final no llegó a disputarse por WO de García González y San Román Anta, quedando como ganadores la dupla formada por Cerdán García y López Oliveros. Por último, en el cuadro final de chicos los honores recayeron en Collantes Guijo y Jurado Sosa, que fueron superiores en lo táctico y en lo mental a los jóvenes Bermejo Del Álamo y Reca (hijo del ‘Mítico’ Gaby Reca); le pusieron ganas y momentos de buen juego, pero la mayor experiencia y tranquilidad de Collantes y Jurado fue la nota decisiva que decantó la balanza. Con un doble 6-1 se llevaron el triunfo y ascendieron a lo más alto del podio. (Si quieres conocer los resultados de esta categoría, accede a este enlace). En el apartado cabe mencionar que las dos categorías principales tuvieron sendas finales dignas de lo que había en juego, todo un título de campeonas. Antes, a primera hora, se había disputado la pelea por conocer las ganadoras en 2ª consolación, honor que recayó en Arzamendi García y López Colubi con un 6-3 y 6-2 sobre Puerta Martínez y Melero Fernández. En 2ª femenina, Rafaella Masseron Laviaguerre e Irene Santos dieron otra de las sorpresas de la jornada, al conseguir imponerse a las grandes favoritas, las cabezas de serie nº1, Brittany Dubins Dubins e Irene Cavero tras un comienzo fabuloso que no encontraría continuidad en el segundo, sino la respuesta de las competidas para meterse totalmente en el partido; sin embargo, en el tercero el dominio volvería a ser de las, a la postre, ganadoras, de nuevo logrando mucho dinamismo en su juego y varios breaks que les allanaron el camino (6-2, 2-6 y 6-3). (Si quieres conocer los resultados de esta categoría, accede al siguiente enlace). Quedaba el último estadio, la gran final de primera femenina, con tres jugadoras muy habituales del circuito profesional y que se conocen a la perfección como son Lorena Alonso y Raquel Piltcher por un lado, y por el otro Carlotta Casali junto a una joven Rebeca López que no notó el peso de lo que había en juego y se desenvolvió muy bien. Empezaron mejor la española y la italiana, manejándose bien desde atrás y ayudándose de los numerosos errores no forzados que sumaban las oponentes, demasiado desdibujadas pero que aun así consiguieron mantener la presión hasta los instantes finales (4-6). Sin embargo, en cuanto perdieron el primero cambiaron el chip al salir del banco y entonces Lorena entró más en juego, sobre todo por arriba, convirtiéndose en un seguro de puntos, mientras que Piltcher encontraba el acierto perdido con su volea de revés y Casali, al otro lado de la red, se iba diluyendo con el paso de los minutos sin que López pudiera sostener ella sola el juego. Los errores serían ahora para el dueto hispanoitaliano, cada vez más hundido y navegando con mar en contra, viendo cómo, a pesar de tener un 3-0 y 30-0 en el segundo set, Alonso y Piltcher conseguían empatarles y sumar otros tres juegos más para forzar el tercer set en el que, de nuevo, dominarían a su antojo para un resultado final de 4-6, 6-3 y 6-2. (Si quieres conocer los resultados de esta categoría, accede al siguiente enlace).