Igualdad y emoción para definir a los finalistas

Los sábados se celebra el mejor pádel. No hay mayor sentencia que esta en el Circuito Pádel Mahou San Miguel y como no podía ser de otra forma esta I Prueba iba a tener una cita, y qué cita, con el mejor pádel madrileño para dejar definidas las finales de todas y cada una de las 8 categorías en competición más los 8 cuadros de consolación correspondientes.

Y es que el fin de semana es la consecuencia lógica de una semana grande de pádel. La semana, con mayúsculas. Esta prueba Grand Slam Oro iba a reunir a casi 600 jugadores que, con el paso de las rondas y los días, iban a ir definiendo a aquellos que mantendrían intactas sus opciones de victoria en las dos últimas fechas.

Porque esta I Prueba si por algo se caracteriza es por el nivel. Por el altísimo nivel. Los jugadores madrileños han demostrado, una vez más, la gran salud de la que goza el pádel de la capital, el incremento del número de participantes y de la competitividad y, además, la suma responsabilidad con la que se encara cada partido en pista.

Pero, ciñéndose a lo estrictamente deportivo, la primera categoría masculina sería la que coparía el protagonismo de la jornada de sábado. Una cita que iba a mezclar algunos de los nombres más célebres del ranking madrileño con otros, a priori, sorpresivos y que tomarían el papel principal.

Y de esta mezcla solo podía salir un sábado gigante. En ambos encuentros. Igualados, dispares y con muchas opciones, los detalles darían la clasificación a Ortega y Acevedo -ante Sánchez Vera y Suescun- y Gil y Alba -ante González y Delgado-.

(Si quieres conocer los resultados de primera masculina, pincha aquí)

Una línea similar a la que mantendría la primera categoría femenina. Si bien es cierto que los resultados serían abultados en número, no reflejarían lo sucedido en la pista y donde tan solo la determinación de las parejas vencedoras rompería los encuentros.

Las Heras y Mesa, ante Hermida y Grandes, y Gómez Rivas y Jensen, ante Fernández y Arellano, serían las parejas que lograrían el pase haciendo gala de su favoritismo como cabezas de serie uno y dos, respectivamente.

(Si quieres conocer los resultados de primera femenina, pincha aquí)

Los instantes serían los que definirían las semifinales de segunda y tercera. En dos modalidades tan competidas como estas solo los matices iban a descartar a los últimos aspirantes dejando, ahora sí, a tan solo dos duplas con opciones.

Del Percio y Moreno -ante Jorge Juan y De La Fuente- y Esteban y Gil -ante Anglés y García Campos- serían los que lograrían la clasificación en segunda. Y, en tercera, López Moral y Corrales -ante Rayo y Recio- y Rodríguez Maeso y Dávila Pérez -ante Briega y Puy- serían los que certificarían su presencia en la jornada dominical.

(Sigue aquí los resultados de segunda y tercera masculina)

Las dos últimas instancias de la modalidad masculina, cuarta y quinta, iban a demostrar que no por ser las últimas son las menos emocionantes. Y es que serían las encargadas de abrir la jornada masculina y lo harían con sendos encuentros que permitirían entrar en calor para el plato fuerte de la jornada.

Gamo y Baños -ante Soblechero y Muñoz- y Blesa y Caballero -ante González y Sagües- serían las parejas clasificadas para la final en cuarta mientras que en quinta, Aranda y Arguelles -ante Galán y Honorato- y Peláez y Sánchez - ante De Maniel y Mata- lograrían superar la penúltima ronda.

(Sigue aquí todos los resultados de cuarta y quinta masculina)

Sería también en el mismo turno de tarde, en el que cerraba la jornada del sábado, en el que se definiría la clasificación de la segunda categoría femenina a la gran final.

Una final que disputarán Fraile y Serrano y Alvárez y Mayorga que iban a eliminar a Leria y Domínguez y Puga y Molero, respectivamente, tras dos intensos encuentros que hacen presagiar una cita dominical de altísimo nivel.

(Si quieres conocer todos los resultados de segunda femenina, pincha aquí)

Antes, y abriendo la jornada femenina, la tercera femenina. La última de las categorías de jugadoras iba a sentenciar sus dos encuentros con mano de hierro por parte de las parejas ganadoras.

Rodríguez y Cano y Lehfeldt y Victoria derrotarían a Luque y Galán y Del Agua y Maroto en dos encuentros dominados de principio a fin por las parejas que se disputarán la victoria final.

(Si quieres conocer todos los resultados de tercera femenina, pincha aquí)